Exposició “La Ciutat” de Franz Masereel, a la Biblioteca de BBAA
26 03 2018 Comments : No Comments »Tags : Franz Masereel
Categories : Art_Artistes, Dibuix, Exposicions, Gravat
Biblioteca Facultat de Bells Arts, del 26 de Març al 13 d’Abril
Ateneu LLibertari al Margen, c/ Baix (El Carme), 14 i 15 d’abril
Frans Masereel (1889, Blankenberge, Bèlgica) artista impressionista influenciat per les lluites socials de la seva època, va desenvolupar la novel·la muda a través de la xil·lografia. La seva obra constitueix una de les principals influències sobre artistes anarquistes com Clifford Harper i Eric Drooker.
La Ciutat es publicà l’any 1925. A diferència de les seves novel·les sense paraules, amb La Ciutat, Masereel no ens dóna una narració estructurada, sinó més aviat l’exploració d’un subjecte, una geografia humana de la ciutat capitalista que també serveix de catàleg de l’activitat humana. Capta -com mai ha pogut la teoria- tot el conflicte, la incoherència, el dolor, l’opressió, l’excitació, l’ebullició i la solidaritat que ens provoca la vida urbana.
Exposició organitzada en col·laboració amb el Col·lectiu Bauma, l’editorial Segadores, la XVIII Mostra del Llibre Anarquista i la Biblioteca de la Facultat de Belles Arts.
Bauma: https://baumacolectiu.wordpress.com/
Facebook: Col·lectiu BAUMA
Segadores: http://segadores.alscarrers.org/
Ya está abierta la inscripción para el curso de La técnica del buril, la línea modulada del grabado. En el curso se desarrollarán habilidades en el manejo de las herramientas básicas para la realización del grabado de talla dulce. Se practicará el sistema de incisión en la plancha metálica para construir volúmenes mediante líneas y puntos, consiguiendo así una valoración de tonos.
Impartido por la profesora Vanesa Valero, en el aula de dibujo B-1-3 de la Facultad de Bellas Artes, Universidad Politécnica de Valencia.
Fechas: 22 de octubre al 10 de diciembre 2014.
Horario: miércoles de 16h a 20h
Más información:
+ información y acceso a inscripción.
Organiza: Departamento de Dibujo
Festival multidisciplinari que pretén dinamitzar el panorama artístic del districte de Ciutat Vella de València. Durant els dies 8, 9 i 10 de novembre, els veïns, visitants i turistes podran gaudir del treball d’artistes reconeguts i emergents que obriran les portes dels seus tallers i inundaran els carrers, espais expositius i galeries d’art del centre històric. Un espai de reflexió i intercanvi de tots i obert a tots.
Web personal: https://vimeo.com/66280108
https://vimeo.com/64913173
La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre – RCM en colaboración con la Universidad de Castilla La Mancha, imparte en sus instalaciones de Madrid, un Máster en Medios de Impresión Gráfica, Ilustración y Acuñación Artística dirigido a Licenciados y Graduados en Bellas Artes con una duración de dos años lectivos.
Un profesorado especializado, un seguimiento pormenorizado de cada alumno, una dotación de medios, equipos materiales e instalaciones idóneas facilitan al alumno su formación permanente, y nos permite formar profesionales cualificados en los campos de la Obra Gráfica y del Diseño. El plazo de preinscripción se abrirá el próximo mes de junio y se seeccionaran un máximo de 8 alumnos paraca cada una de sus especialidades(Grabado y Diseño Gráfico) |
Los alumnos seleccionados serán becados por la FNMT-CRM en un 90% del coste del Máster, asimismo y dependiendo del aprovechamiento, se podrán otorgar hasta un máximo de 3 becas para realizar prácticas en la FNMT.
Preinscripción: del 17 de junio al 30 de agosto , 2013
Más información en www.uclm.es y en www.fnmt.es
La Fundación Museo del Grabado Español Contemporáneo, de Marbella (Málaga) convoca la XIX edición de los Premios Nacionales de Grabado 2011, a los que pueden concurrir españoles y extranjeros residentes en España con obras realizadas durante los años 2010 y 2011, ejecutadas en cualquiera de los sistemas y técnicas tradicionales del arte gráfico, que se podrán combinar con otras técnicas gráficas, incluidos procedimientos digitales y electrográficos, siempre que no se hayan presentado anteriormente a otro certamen o editado.
Cada autor puede presentar un máximo de dos obras sobre soporte que no debe exceder de 100 x 70 cm ni ser menor de 50 x 35; obras enmarcadas con metacrilato transparente (preferiblemente que no sea mate) y marco metálico o de madera no superior a 2,5 cm de anchura. En el dorso de cada obra deberá figurar nombre y apellidos del autor, título y técnica. En sobre aparte se incluirá el boletín de inscripción cumplimentado, así como fotocopia del DNI o documento acreditativo de la residencia en España si se trata de extranjeros, además de breve currículo junto con una reproducción en color de las obras en tamaño digital en alta resolución.
Las obras se entregarán o enviarán convenientemente embaladas, con gastos cubiertos, hasta el 11 de enero de 2012 hasta las 14 horas, en el Museo del Grabado Español Contemporáneo, calle Hospital Bazán s/n, CP 29601 Marbella (Málaga). También pueden entregarse entre el 15 de diciembre y el 11 de enero en la sede de Corzón S.L., calle Alameda 11, CP 28014 Madrid, teléfono de contacto 91 429 39 93.
El jurado seleccionará las obras del certamen y otorgará los siguientes galardones: Premio ‘José Luis Morales y Marín’ dotado con 6.000 euros y la edición, salvo imponderables, de una tirada con un máximo de 75 ejemplares. Premio “Fundación Pilar Banús”, dotado con 5.000 euros y edición, salvo imponderables, de hasta 75 ejemplares. Premio “Maria de Salamanca” dotado con 4.000 euros y 25 hojas de papel Fabriano Rosaspina. Premio “Corzón S.L.” dotado de 1.000 euros y 25 hojas de papel Fabriano Rosaspina. Y Premio “Maria Teresa Toral”, dotado con 1.000 euros y 25 hojas de papel.
Las obras galardonadas pasarán a formar parte de la colección del Museo del Grabado Español Contemporáneo. Los interesados pueden ampliar la información o solicitar las bases, en el Museo del Grabado, teléfono 952 765 741; correo electrónico info@mgec.es; web www.museodelgrabado.es.